Estás usando un navegador desactualizado. Para una experiencia de navegación más rápida y segura, actualice gratis hoy.
Ayuda

¡Conoce las iniciativas que han aportado al cambio social en Colombia! En este espacio reconocemos a las y los docentes y las y los estudiantes que han superado los retos que asumieron durante el programa y optaron por decir YO PUEDO. La sección de Iniciativas Históricas, es el resumen de los ganadores y proyectos finalistas en Colombia durante las ediciones de los últimos 3 años.

Estas propuestas se destacaron por cumplir con un significativo aporte dentro de los siguientes criterios de evaluación: impacto social, innovación y sostenibilidad.

Inspírate por medio de estas ideas y demuestra que tú también puedes ser parte de Diseña el Cambio, el movimiento de emprendimiento y transformación social más grande del mundo.


Registros 41 a 60 de 637

Del campo a la mesa ,come bien vive bien

Proyecto de alimentos donde se incluye la practica y la transformación , dando respuesta al nuestro PEI, Transformación en el Ser ,Pensar, Actuar y Producir
  • Cundinamarca, Bogotá D.C. - 2024

DIVERSIDAD SIN FRONTERAS

PROMOVER LA INTERCULTURALIDAD Y EL RESPETO ENTRE LOS DIFERENTES GRUPOS ETNICOS Y CULTURALES EXISTENTES EN NUESTRO PAIS , A TRAVES DE UNA FERIA QUE MUESTRA LA RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE LAS TRADICIONES, COSTUMBRES Y EXPRESIONES ARTISTICAS DE CADA GRUPO.
  • La Guajira, San Juan del Cesar - 2024

Ecobottle

Disppositivo para la recoleccion de botellas plasticas que salen de los refrigerios y almuerzos de los estudiantes. Una excusa para motivar a toda la comunidad a reciclar de forma adecuada y ordenada, tratando de generar conciencia ciudadana .
  • Cundinamarca, Bogotá D.C. - 2024

EcoCartón: Transformando Residuos en Soluciones Sostenibles

El proyecto de Producción de Cartón Ecológico tiene como propósito aprovechar residuos orgánicos, como cáscaras de banana, junto con papel reciclado para crear un cartón sostenible y biodegradable. La iniciativa surge de la necesidad de reducir el impacto
  • La Guajira, San Juan del Cesar - 2024

ECOCONCIENCIA hacia el tesoro que vive bajo nuestros pies

Es un proyecto que surge como respuesta a dos problemáticas graves que tenía la escuela: la basura y un enorme espacio baldío en su parte trasera. Valiéndonos de mucho ingenio, sensibilidad y unidad hemos conseguido transformar un problema en una oport
  • Magdalena, Santa Marta - 2024

El Fucha te Reconecta

El Fucha te reconecta, es la iniciativa del colegio tecnico Jose felix Restrepo IED, en la ciudad de Bogota, que busca integrar a la comunidad, los vecinos y a los estudiantes de la institucion en la recuperacion de la cuenca alta del rio Fucha
  • Cundinamarca, Bogotá D.C. - 2024

Entrelazados-PILEO-

Incentivar la lectura y escritura de diferentes tipologías textuales, usan múltiples de formas de adquirir el gusto, agrado e interés por estas dos habilidades comunicativas en los estudiantes de grado sexto (6ª) en la I.E Escuela Normal Mª Inmaculada.
  • Valle del Cauca, Caicedonia - 2024

Envirovision

Envirovisión es un proyecto que busca reducir las emisiones de CO2 y combatir el cambio climático utilizando tecnologías emergentes aplicadas a los cultivos regenerativos de tomate. A través de un modelo de regresión multivariable y el uso de sensores IoT
  • Cundinamarca, Bogotá D.C. - 2024

EXPRESIONES DE AMOR

EXPRESIONES DE AMOR es un Grupo artístico con estudiantes con discapacidad auditiva(sordos).que integra danza, teatro y pintura .
  • Sucre, Sincelejo - 2024

Explorando la diversidad cultural a través del idioma.

Esta propuesta educativa busca fomentar la comprensión y respeto por la diversidad cultural, además desarrollar habilidades lingüísticas en inglés, promoviendo la comunicación efectiva y la colaboración entre estudiantes
  • La Guajira, San Juan del Cesar - 2024

Gestores socioemocionales

El gimnasio socioemocional se centra en que los propios estudiantes lideren y gestionen este espacio, lo que responde a la necesidad de empoderarlos como protagonistas de su desarrollo y el de sus compañeros.
  • Cundinamarca, Bogotá D.C. - 2024

Todos los derechos reservados © .   Términos y condiciones