Estás usando un navegador desactualizado. Para una experiencia de navegación más rápida y segura, actualice gratis hoy.
Ayuda

¡Conoce las iniciativas que han aportado al cambio social en Colombia! En este espacio reconocemos a las y los docentes y las y los estudiantes que han superado los retos que asumieron durante el programa y optaron por decir YO PUEDO. La sección de Iniciativas Históricas, es el resumen de los ganadores y proyectos finalistas en Colombia durante las ediciones de los últimos 3 años.

Estas propuestas se destacaron por cumplir con un significativo aporte dentro de los siguientes criterios de evaluación: impacto social, innovación y sostenibilidad.

Inspírate por medio de estas ideas y demuestra que tú también puedes ser parte de Diseña el Cambio, el movimiento de emprendimiento y transformación social más grande del mundo.


Registros 61 a 80 de 637

Heart-Beat

“Heart-beat” Es una herramienta portátil dirigida principalmente a los deportistas, pero también puede beneficiar a cualquier usuario, que mediante variables procesa y calcula datos para promediar el rendimiento de los deportistas .
  • Cundinamarca, Bogotá D.C. - 2024

HERVI: Herramientas para la vida

Hervi: Herramientas para la vida nace como una apuesta que busca fortalecer las habilidades socio emocionales de las niñas y niños de primera infancia del colegio Rafael Núñez, articula a la familia como principal aliada en los propósitos de la escuela, a
  • Cundinamarca, Bogotá D.C. - 2024

Huevin mi amigo

Mediante la metodología Diseña el Cambio, el proyecto promueve el aprendizaje integral sobre el huevo, abarcando su valor científico, artístico, ecológico y nutricional a través de investigaciones y actividades creativas.
  • Antioquia, Girardota - 2024

INNOVACION NATURAL

Este es un proyecto de investigación, la cual utiliza plantas medicinales para transformarlas en productos 100% natural para el beneficio de las personas que lo consume.
  • Putumayo, Valle del Guamuez - 2024

Lapiz Ecologico con Semilla

Juana MANZANA Proyecto es Liderado por Juana una niña de 10 años, ella a creado un lapiz ecologico con semilla, en donde le apuesta a remplazar el lapiz de madera por uno elaborado en papel reciclado con semilla de huerta
  • Norte de Santander, Cúcuta - 2024

La radio escolar un pretexto para construir paz

En la Institución Educativa Bertha Gedeón de Baladí, nació una iniciativa cargada de sueños e ilusión: la radio escolar. Al principio, fue una semilla llamada 'Voces juveniles 100% Berthista', una pequeña chispa que buscaba encender la pasión
  • Bolívar, Cartagena - 2024

LA VOZ DEL SABER COLHUMBISTA

Docente orientador de la institucion, psicólogo, especialista y magister en educación mediada por TIC y actualmente doctorante en educación.
  • Arauca, Fortúl - 2024

Leer: Una aventura mágica

El proyecto Leerr: Una aventura mágica, nace de la necesidad de mejorar las competencia lectoras de los niños y niñas de nuestro centro educativo y busca generar espacios que permitan fortalecer el desarrollo de las mismas.
  • La Guajira, San Juan del Cesar - 2024

LOS INNOVADORES DE SUEÑOS Y ESPERANZAS

Prácticas Ecológicas y los métodos que ayudan a cuidar el planeta. Esta experiencia significativa tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida y proyectar un futuro mejor obteniendo un cambio significativo, positivo, especialmente en temas
  • Sucre, Sincelejo - 2024

Manicom°zaleY

Campo de formación técnica con una perspectiva desde la neuroeducación y el arte educativo, comprende aspectos como los pentágonos en ciencias, artes, deportes, oficios y tecnologías emergentes. Con los retos modernos es necesario pensar en el aprendizaje
  • Caldas, Manizales - 2024

Más que Semillas: Construyendo un Hogar en la Tierra

Buscamos cultivar un futuro más verde y próspero al dar continuidad a nuestra huerta escolar. Este espacio, que ha florecido como un aula viva, ha sembrado en nuestros estudiantes no solo alimentos, sino también un sinfín de habilidades y valores.
  • Risaralda, Pereira - 2024

MINISTERIO DE AGRICULTURA GREGORIANO

EL MINISTERIO DE AGRICULTURA GREGORIANO PROMUEVE LAS HUERTAS CASERAS Y CON EL TRABAJO DESARROLLADO EN EL COLEGIO SE SIENTAN BASES PARA PROMOVER UNA SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • Cundinamarca, Bogotá D.C. - 2024

Todos los derechos reservados © .   Términos y condiciones